¿Cómo comprar de forma más inteligente en el supermercado?

Hoy en día hay muchos productos disponibles, y el marketing alimentario puede dificultarnos tomar la decisión correcta. De acuerdo con la tienda en línea H-E-B México, estas son algunas de las recomendaciones que debe seguir para elegir de mejor forma sus productos en el supermercado.

Lea atentamente las etiquetas

Prestando especial atención a la lista de ingredientes y a los datos nutricionales. Evite los productos con añadidos innecesarios y elija los que contengan ingredientes naturales. No hay que fiarse de los productos con muchos componentes. Dé prioridad a los alimentos sobre los productos.

Desde el ingrediente más presente en el producto hasta el de menor cantidad, los ingredientes se enumeran según sus respectivas cantidades. Puesto que constituyen la mayor parte del producto, preste mucha atención a los elementos iniciales. Busca sustitutos más sanos si las grasas nocivas o los azúcares añadidos encabezan la lista.

Origen del producto

Elija productos de temporada y locales, ya que suelen ser más frescos y sostenibles debido a su menor distancia de viaje, menores requisitos de conservación, etc. Sin embargo, al utilizar menos energía para transportar un producto o alimento hasta usted, esta opción también puede ayudar a la economía local y a la sostenibilidad.

Contenido nutricional

Elija alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales, entre otros nutrientes vitales. Evite los alimentos ricos en sodio, azúcares añadidos y grasas saturadas.

Limite la cantidad de azúcar añadido

El azúcar puede esconderse bajo diversos nombres, como «jarabe de maíz rico en fructosa» o «sacarosa». Cuanto menos azúcar añadido contenga un producto, mejor.

Lista de la compra planificada

Haga una lista de la compra basada en sus necesidades dietéticas antes de ir al supermercado. Así mantendrá un enfoque saludable y evitará las compras impulsivas.

Evite los pasillos perjudiciales

Evite los pasillos con muchos productos procesados y calorías vacías. En su lugar, presta atención a las secciones que contienen cereales nutritivos, carnes magras y verduras frescas.

Importancia del acomodo de productos en el supermercado

¿Quién no ha ido alguna vez a una tienda a comprar un determinado artículo y se ha ido con mucho más de lo que pretendía?

La colocación de los productos en una tienda no es un accidente, sino una táctica de marketing diseñada para persuadir a los clientes de que compren todo lo que se ofrece.

La fachada, la estructura, la iluminación, los colores y la colocación de los productos de cada establecimiento están pensados para cautivar los sentidos de los clientes.

Esta semana hablaremos de la disposición de los productos porque, independientemente del tamaño de la tienda, un buen plan puede ayudarle a optimizar tanto el placer de los clientes como la rentabilidad. Por tanto, le aconsejamos que piense en estos tres puntos:

Categorías de los productos

Visualice en qué categoría se encuadra cada uno de sus productos como primer paso:

  • Categoría de destino: Los clientes suelen saber dónde encontrar los productos más vendidos de esta categoría.
  • Categoría de conveniencia: Ofrece productos de consumo masivo y es muy rentable.
  • Categoría impulso: Son los que se compran a primera vista aunque no se necesiten.

División por zonas

Será más sencillo disponer sus productos con el método adecuado para producir el mayor número de ventas si divide su espacio en zonas:

  • Zona fría

Se sitúa más allá de la circulación natural del cliente, en esta región es ideal colocar los productos de primera necesidad o de categoría objetivo, porque el consumidor tendrá que desplazarse inevitablemente hasta allí.

  • Zona caliente

La zona de caja es ideal para colocar los productos de categoría impulsiva porque todos los consumidores pasan por ella y, aunque su compra no sea necesaria, es deseada en el momento en que se observa. La zona caliente es el área de la tienda por la que es más probable que circulen los clientes.

  • Zona templada

Es más sencillo crear una zona con suficiente circulación cuando ya se conocen las otras dos. Esta zona albergará los productos de la categoría de conveniencia.

Disposición de las estanterías

Tras determinar a qué zona y categoría pertenecen sus productos, el siguiente paso es colocarlos en los estantes, teniendo en cuenta que los artículos que comparten la misma zona deben satisfacer las necesidades uniformes del comprador. El champú, por ejemplo, nunca debe colocarse cerca de la leche o las galletas.

Ordene los productos de atrás hacia delante para eliminar espacio extra, y coloque los artículos más antiguos delante para evitar que caduquen. Los artículos más ligeros se colocarán en la parte superior, y los más pesados en la inferior. No olvide llamar la atención sobre los precios, la presentación y la marca.

Dado que la capacidad de sus clientes para localizar rápidamente los productos que desean depende de cómo estén dispuestos los estantes, éste es el mejor servicio que puede prestarles.